domingo, 9 de octubre de 2011

Viscosidad

Viscosidad

Definición

Propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. La fuerza con la que una capa de fluido en movimiento arrastra consigo a las capas adyacentes de fluido determina su viscosidad.

Es importante tomar en cuenta que esta propiedad depende de la temperatura, la composición, densidad y la presión del fluido.

Un fluido puede ser muy viscoso y moverse con dificultad, como por ejemplo la melaza; o puede ser poco viscoso y moverse con facilidad, como por ejemplo el aire y el agua, los cuales con frecuencia son objeto de interés en ingeniería.

Viscosidad absoluta:
Representa la viscosidad dinámica del líquido y es medida por el tiempo en que tarda en fluir a través de un tubo capilar a una determinada temperatura. Sus unidades son el poise o centipoise (gr/Seg Cm), siendo muy utilizada a fines prácticos.

Viscosidad cinemática:
Representa la característica propia del líquido desechando las fuerzas que genera su movimiento, obteniéndose a través del cociente entre la viscosidad absoluta y la densidad del producto en cuestión. Su unidad es el stoke o centistoke (cm2/seg).

Variación de la Viscosidad con la Temperatura.
La viscosidad disminuye muy rápidamente a medida que se incrementa la temperatura. Han sido varios los especialistas que han estudiado este comportamiento. Algunas de las fórmulas empíricas y métodos para encontrar la temperatura de distintos fluidos se presentan a continuación.

Ecuación de Eyring
 


 

Donde:
[µ] Viscosidad  kg/ms
[N] Número de Avogrado 6.23x10^23 1/mol
[h] Constante de Planck  6.626x10^-34 kg m^2/s
[ ] Volumen molar  m^3/mol
[Tb] Temperatura normal de ebullición K
[T] Temperatura K
·  Ecuación de van Velzen
 
 

Donde
[µ] Viscosidad  Cp
[visb] Constante particular de cada líquido
[visto] Constante particular de cada líquido
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario